Presidente puede criticar al INE: nuevos consejeros

CIUDAD DE MÉXICO.- Los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) consideraron que el presidente es un ciudadano que tiene derecho a observar las elecciones, emitir críticas a ese Instituto sin que se vea como una vulneración a la autonomía, y tres de ellos explícitamente aceptaron bajarse el sueldo.

Lo anterior durante su primera conferencia de prensa con la fuente electoral. Dejaron claro que observar es una cosa y organizar es otra.

Criticar al INE no es vulnerar la autonomía, no es una intromisión, intromisión sería eso, enviar una propuesta legislativa para decir que las casillas se van a instalar conforme lo diga la secretaria de Gobernación, eso si sería grave y eso jamás va a suceder. El INE tiene que estar abierto a la crítica», dijo el consejero José Martín Faz.

Uuc Kib añadió que una de las funciones del presidente «como guardián de las elecciones por parte del presidente es justamente ejercer sus facultades de vigilancia y control del presupuesto federal, no solo del que ejerce directamente, sino también del que vía participaciones va a los estatales».

Los consejeros Uuc Kib Espadas y José Martín Faz, explícitamente dijeron que bajarán sus sueldos, mientras que la consejera Humphrey comentó que se apegará a la legalidad y a lo que determinen los diputados.

La consejera De la Cruz coincidió con sus dos compañeros y dejó entrever la necesidad de que todos accedan al recorte de sus sueldos.

Dijo que «también es importante que podamos hacer una revisión, porque tú no puedes tener funcionarios de primera y de segunda que están haciendo el mismo trabajo y si es necesario que hagamos una revisión y que tenemos que responder a lo que la ciudadanía espera, que tengamos un uso, de los recursos, del dinero del pueblo y que tampoco sea nada excesivo ni burocrático y pesado».

Antes, en sesión semipresencial, utilizando cubrebocas, los nuevos consejeros del INE tomaron protesta del cargo, en el salón de Consejo General del Instituto.

En la bienvenida, el consejero presidente Lorenzo Córdova afirmó que el INE no tiene «dueños ni bloques» e hizo un reconocimiento público a los diputados, a los coordinadores parlamentarios y al presidente de la Jucopo, luego que lograron el consenso.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas